lunes, 27 de mayo de 2024

No podemos quedar impasibles



Hay momentos en que uno no puede quedar impasible ante determinados hechos. Viendo, esta mañana, las noticias de la TV observo que Feijóo comenta que el reconocimiento de Palestina le hará daño a los propios palestinos… puede que tenga razón porque la cólera de Netanyahu se incrementa al quedarse cada vez más solo y acusado de crímenes de guerra y lesa humanidad. 

La noticia siguiente que aparece es la de un bombardeo sobre un campo de refugiados en Gaza, tenido por seguro, dado que el propio Gobierno de Israel orientó a los palestinos a esa zona de seguridad, que ha causado más de 50 muertos, muchos de ellos niños. Las imágenes son terroríficas, “de terror propio de terroristas”. No podemos sentirnos insensibles ante tanta destrucción. Vemos la devastación que los bombardeos causan y su dimensión es apocalíptica, el sufrimiento humano, el dolor y la desesperación de un pueblo atrapado en un eterno conflicto de difícil solución mientras los dirigentes de ambos bandos no sean sustituidos por gente de paz y concordia.

El terrorismo de Hamás y en concreto su actuación del 7 de octubre, que fue el detonante de esta situación, es de la más condenable y solo se justifica en la maldad irracional de sus autores inmersos en una locura inhumana y criminal. Dicho esto, un Estado democrático, como dice ser Israel, no puede ejercer acciones de terror sobre la población civil, y menos de forma sistemática, porque eso se convierte en terrorismo de Estado.

Cuando lee uno que (cito textualmente): “El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, solicitó, el 20 de mayo de 2024, que se dictaran órdenes de detención contra tres líderes de Hamás y contra el primer ministro y el ministro de defensa de Israel por actos que ha calificado como crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad”, acaba reafirmándose en esa dirección: crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad…y esos crímenes no se pueden tolerar por el derecho internacional y por el espíritu y los valores de una sociedad humanista.

La influencia de Hamás en Palestina y la de Netanyahu y su gobierno en Israel deben desaparecer y abrirse paso otros dirigentes de paz, amparados por acuerdos, desde la simetría de dos estados soberanos, que impliquen a las grandes potencias en su control. Necesitamos líderes de luz que nos alumbren en un camino nuevo hacia la convivencia, porque las actuaciones que estamos viendo solo sirven para eternizar el conflicto a través del odio…

Mientras tanto, mejor sería que la señora Ayuso no dijera más barbaridades e impertinencias con su irracional y desmedido discurso, cuando dice: «Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata, que yo te daré un Estado. Ese es el mensaje que están dando». La Comunidad autónoma la otorga la Constitución y el Estado palestino lo acordó dar la ONU.

Difíciles tiempos se avecinan para el mundo y las nuevas generaciones si no se reconduce este dislate.

El histrionismo y la política

  El histrionismo y la política Opinión | Tribuna Antonio Porras Cabrera Publicado el 27 JUN 2024 7:00 en el diario La opinión de Mála...